Premios Relatos Cortos 2023

logo biblio LA BIBLIOTECA SE VISTE DE MISTERIO

image1 m

Desde hace ya cinco años la biblioteca del centro organiza el concurso de relato corto fantástico. Nació con la idea de que los chavales emularan por una vez a esos grandes escritores de misterio y terror que tantos ratos inquietantes nos han hecho pasar. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez si los fantasmas existen, como hizo nuestra protagonista de Otra vuelta de tuerca de Oscar Wide, o ha sentido terror leyendo a la inigualable Mary

Shelley cuando describía con maestría los gritos desgarradores de su famosa criatura llamada Frankenstein? El misterio y el suspense forman parte de nuestras vidas y quizás por eso son los libros más demandados en la biblioteca y, seguramente, en las librerías.

Ahora los chavales leen con expectación El príncipe de la niebla, La biblioteca de la medianoche o El puente de las almas y me dicen que les han encantado porque se lo han leído del tirón o porque estaban enganchados en sus páginas y no podían dejarlos. Eso es lo que pretendemos con este concurso que ya ha llegado a su quinta edición, difundir el placer de la lectura y encontrar a esos pequeños grandes escritores que hay escondidos detrás de un frío y desconsolado pupitre. Porque nuestros chicos leen, nuestros chicos escriben, sí, lo hacen porque este año hemos tenido más participación que nunca, hemos llegado a los treinta relatos entre las dos categorías, la categoría A para los alumnos de 1º y 2 de ESO y la categoría B para los alumnos de de 3º, 4º, Bachillerato y Ciclos.

El pasado 12 de enero entregamos los premios en la biblioteca a las ganadoras, Naima Nouri Martín del curso 2º PMAR con un relato titulado: “Marca de belleza“ y Naela El Hajjioui Bouziane  del curso 1º BTO-A con un relato titulado: “Destinado a ser o no ser”.

Ha habido historias de todo tipo: de miedo, suspense, ciencia ficción, terror, miedo psicológico… Por ello nos ha sido muy difícil elegir a un solo ganador por categoría, ya que el nivel ha sido muy alto, y, me atrevería a decir, muy esperanzador. Si así escriben nuestros chicos es que algo estaremos nosotros haciendo bien.

Natalia Abellán

(Responsable del equipo de la biblioteca del centro)

 alumnaBachi

 

San Valentín (Febrero-2023)

 

San Valentín llegó al IES Ingeniero de la Cierva

 

El pasado 14 de febrero, san Valentín, la biblioteca del centro organizó una actividad llamada “Cartas de amor y de amistad” para tratar de llevar un poco de empatía a todos los que componen este centro educativo. Cada alumno, profesor o cualquier otro miembro de la comunidad educativa podía escribir una carta de amor o de amistad a quien quisiera, para decir solo cosas bonitas, agradables porque vivimos en una sociedad en la que se ha instalado el insulto, la agresión verbal, la intimidación y la ira. Nuestra intención era difundir la amistad a través de las palabras, a través de los gestos, a través de la sorpresa.  

Se creó una expectación tal que nosotros mismos, las organizadoras, nos hemos sorprendido. Se repartieron 548 cartas, nada más y nada menos. Un grupo de alumnos voluntarios de 1º de Bachillerato se vistieron de cupidos y fueron por todas las dependencias y aulas del centro para repartir cariño, amor e ilusión.

Es impagable la cara de los chavales cuando recibían una carta porque se sentían queridos, sentían que alguien se había acordado de ellos y que, en algunos casos, por primera vez habían descubierto que tenían amigos en el instituto. Pero no solo los alumnos estaban ilusionados, también los profesores que recibimos cartas de nuestros alumnos y que son para nosotros el impulso más grande que nadie pueda darnos para seguir en esta profesión tan compleja y tan fascinante a la vez.

No tengo palabras para agradeceros a todos los que participasteis en esta primera edición de las cartas de amor y de amistad, y digo primera edición porque repetiremos la experiencia el próximo año. Gracias a mis compañeras del equipo de biblioteca por multiplicaros en los recreos prestando libros y archivando cartas. Gracias a los compañeros que nos han ayudado a organizarlo, Paqui de extraescolares y el equipo directivo por darnos facilidades para repartir tanta alegría en un día que, en ocasiones es denostado por su frivolidad, pero que nosotros conseguimos para la amistad y la empatía, que tanta falta nos hace.

 

Hasta el curso próximo, MUCHAS GRACIAS.

 

Natalia Abellán

(responsable del equipo de la biblioteca del centro)

 

IMG-20230216-WA0008 p
IMG-20230216-WA0015 p
IMG-20230216-WA0018 p
IMG-20230216-WA0020 p
IMG-20230216-WA0023 p
IMG-20230216-WA0029 p

Instrucciones y listados ESO y Bachillerato 2021-2022

Organización del PRIMER DÍA DE CLASE

1. EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE SÓLO LOS ALUMNOS DE 1º ESO accederán al centro por la puerta ROJA y se dirigirán a la zona del patio África (patio central) para formar la fila según su grupo correspondiente. Encontrarán unas cartulinas de color ROJO indicando donde empieza su fila. En todo momento habrá miembros del equipo directivo facilitando este acceso.

2. El resto del alumnado, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º bachillerato y 2º bachillerato accederán por la puerta AMARILLA y se dirigirán a sus filas. (NOTA: los dos grupos de 2º bachillerato harán la fila en el patio central África dado que los ciclos formativos comienzan las clases el 21 de septiembre). Sus filas estarán en la puerta del Pabellón B.

3. Una vez situados todos los alumnos en  el patio central, daremos las instrucciones pertinentes y cada grupo se dirigirá a su aula con el profesor correspondiente.

4. Recordamos que seguimos mantenido activas todas las medidas de protección anti COVID: uso de mascarilla tanto en interior como en exterior, distancia de seguridad, uso del gel hidroalcohólico. El alumnado traerá desde casa su bayeta y gel hidroalcohólico.

5. Durante el recreo los alumnos se distribuyen en sus patios correspondientes

6. Hora de salida: 14:15 horas.

 


 

 TRANSPORTE ESCOLAR

Desde el primer día de este curso el transporte escolar estará operativo. Las paradas y horarios son los siguientes:

PARADA CURSOS EMPRESA SALIDA DESDE LA PARADA REGRESO
SAN PÍO X TODOS LOS CURSOS DE ESO PARQUE MÓVIL 07:45 horas
14:15
SALIDA
INSTITUTO
ALJUCER PUEBLO 1º Y 2º ESO J. PASCUAL 07:45 horas
ALJUCER PUEBLO 3º Y 4º ESO BUSALFER 07:45 horas
CARRETERA
DEL PALMAR
1º, 2º Y 3º ESO LATBUS
LÍNEA D
07:55: OPEL
08:00 MUEBLES
CARRETERA
DEL PALMAR
4º ESO LATBUS
LÍNEA E
07:55: OPEL
08:00 MUEBLES

Instrucciones de uso:

  • Se ruega PUNTUALIDAD en las paradas para un correcto servicio del transporte escolar.
  • Los alumnos tendrán un carné de autobus con la PARADA y NÚMERO DE ASIENTO correspondiente, que habrán de respetar en todo momento.

 


 

LISTADOS DE ALUMNOS POR CURSO

1º ESO

2º ESO y 2º ESO PMAR

3º ESO y 3º ESO PMAR

4º ESO

1º BACHILLERATO

2º BACHILLERATO

Nuestro Rincón "eTwinning"

Ana Rocío Lucas y Antonio Marchal son los coordinadores de los proyectos eTwinning y los encargados de registrar los proyectos del centro, que hasta ahora han sido:

  • INCONTRIAMOCI ONLINE. Año 2019

 

  • SURVIVING TO ISTANBUL. Año 2020

 

  • 2221, A NEW HOPE. Año 2021

 

  • THE WINNER TAKES IT ALL. Año 2022

 

  • FAKE NEWS. Año 2022

 

  • EUROPE IS LIVING A CELEBRATIONAño 2023

 


 Ana Rocío Lucas asistió de forma telemática a la conferencia anual de centros eTwinning, celebrada entre el 7 y 9 de diciembre de 2022. En este enlace se puede ver un artículo en el que varios de los asistentes publicaron su experiencia. 

 

eTwinning Schools Conference certificate-52

 


 Ana Rocío Lucas estuvo en las jornadas de centros etwinning celebradas en Madrid el 24 y 25 de febrero de 2022.

 

cartel 1 cartel 2

El año pasado Ana Rocío Lucas impartió un seminario de equipo docente en el IES Ingeniero de la Cierva llamado “Soy de eTwinning” en el que participaron varios profesores del IES Ingeniero de la Cierva y del que Antonio Marchal era el coordinador

Esta es la convocatoria tal y como apareció en el CPR de la región de Murcia.

 

 


 Ana Rocío Lucas y Antonio Marchal han participado en las eTwinning WEEKS y han realizado varios cursos propuestos por INTEF y por el CPR de Murcia (Centro de Profesores y Recursos).

weeks 1

weeks 2

 


 El proyecto "THE WINNER TAKES IT ALL", consigue su sello de Calidad Nacional.

 

ANA SELLO CALIDAD THE WINNER

 

sellothewinner2022

 

 


 El I.E.S. Ingeniero de la Cierva, recibe su placa inidicando que es uno de los nuevos "eTwinning Schools"

 

Nueva Placa

 


 El proyecto "2221 A NEW HOPE", consigue su sello de Calidad Nacional.

 

ANA sello calidad 2221 Ana

 

Sello 2221 A New Hope AMT

 


 El proyecto "SURVIVING TO ISTANBUL", consigue su sello de Calidad Nacional.

 

ANA ROCÍO.sello calidad surviving to Istanbul

 

Sello de Calidad Surviving to Istanbul Antonio Marchal

 


 

 

 

 


 El proyecto "INCONTRIAMOCI ONLINE", consigue su sello de Calidad Nacional.

 

SelloNacionaleTwinning

 En el año 2017 empezamos nuestra "odisea" europea trabajando proyectos eTwinning.

 

 

Autoprotección

1. PRESENTACIÓN DEL CENTRO

El IES Ingeniero de la Cierva está situado en el carril de la Iglesia s/n, en Patiño.

Al centro se accede por tres puertas, dos de ellas situadas en la fachada principal del recinto, en el carril de la Iglesia y la tercera en el carril Torre de los Penchos.

El instituto se compone de un recinto donde hay cuatro edificios:

  • Pabellón A, donde se encuentra la Dirección, Jefatura de estudios, sala de profesores, secretaría, biblioteca, la cantina y las aulas de la ESO, bachillerato y de los ciclos formativos de Sanidad.
  • Pabellón B, donde se sitúan la mayoría de los departamentos didácticos, aulas específicas, bachilleratos y los ciclos formativos de Administración y Sanidad.
  • Pabellón D, donde se encuentra el gimnasio y el salón de actos.
  • Pabellón C, que alberga las aulas y departamentos de los ciclos de Electrónica e Informática.

 Al fondo de este recinto se encuentran las Pistas Deportivas, que es el punto de confinamiento en caso de evacuación.

Plano Centro Aéreo

  • Planos de planta

2. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN:

3. FICHAS INFORMATIVAS DE PRL.

 

4. PREVENCION DE RIESGOS EN LABORATORIOS Y TALLER DE TECNOLOGÍA.

5. Guía de Primera Actuación ante urgencias en centros educativos.

Subcategorías

Usted está aquí: Inicio Noticias Nuestro IES